martes, 26 de agosto de 2008

ACCIÓN CIUDADANA PRO-DEFENSA DE LA COSTA DEL MAULE

El próximo sábado 30 de Agosto a las 11:00 hrs. se inaugurará en Loanco, al costado del Faro Carranza, zona costera entre Chanco y Constitución, Región del Maule, el Ataúd más grande del mundo. Esta es la respuesta de la ciudadanía frente al silencio de las autoridades sobre la instalación de la Termoeléctrica Los Robles en la costa del Maule.

Este monumental ataúd ha sido presentado al Guinness Word Record, dado que cumple con el record de ser el más grande del mundo en su género.

Más información en http://www.losrobles-no.cl/?page_id=179

¡Únete a esta cruzada... participa de la inauguración!

ACCIÓN CIUDADANA PRO-DEFENSA DE LA COSTA DEL MAULE

El ataúd ha sido emplazado por el movimiento Acción Ciudadana Pro-defensa de la Costa del Maule como un acto de protesta por la eventual instalación de la Termoeléctrica Los Robles, por parte de la empresa AES Gener S.A. Esta termoeléctrica funcionaría a carbón y el proyecto contempla también la construcción de un puerto para desembarcar el carbón proveniente de Australia. Sería una de las centrales termoeléctricas más grandes que tendría nuestro país (750 MW).

De instalarse esta termoeléctrica a carbón, la destrucción de uno de los paisajes más hermosos de Chile, sería inminente. La pesca artesanal, la agricultura y el turismo se verían fatalmente amenazados, del mismo modo que la salud de miles de personas. Cabe destacar que hace algunos meses unos destacados surfistas chilenos descubrieron que una de las olas más grandes del mundo (la llamaron Ola Perfecta) se da justamente allí, en Loanco, frente al Faro Carranza.

Este ataúd es el clamor de la ciudadanía que se ha visto desigualmente enfrentada a una empresa transnacional que ha utilizado todo su poder económico para tratar de imponer un negocio que trae muchos más perjuicios que beneficios al país. Ante esta diferencia de poder, los ciudadanos han debido usar su imaginación y creatividad para hacer oír su voz.

Confiamos en el apoyo que la Presidenta Michele Bachelet le ha dado a la conservación del medio ambiente y al desarrollo de energías renovables. El ataúd llevará inscrito un mensaje de la ciudadanía para las autoridades, el cual se revelará el día de la inauguración.

lunes, 25 de agosto de 2008

Por una libertad de expresión , no a la censura!!

Han terminado las olimpiadas y durante el transcurso de ellas supimos mucho más de la realidad de lo que sucede en ese país, no solo la represión que sufren ciertos grupos étnicos como en el tibet. China también es un pueblo que sufre las condiciones de censura. El grupo alemán de hackers Chaos Computer Club(CCC) creo un dispositivo USB personal llamado Freedom stick (usando el network TOR), que en pocas palabras rompe el firewall chino de censura para el usuario individual. Lo destacable es que no deja registro de IP a los represores de este país.
Te dejo el link de CCC para poder informarte mas de este novedoso network creado por un grupo de alemanes. (link)

domingo, 24 de agosto de 2008

No a las exploraciones geotérmicas en Parque Nacional Volcán Isluga


Amigos, al parecer se habría autorizado recientemente exploraciones para energía geotérmica en el Parque Nacional Volcán Isluga.
Por los antecedentes que dispongo, esto sería ilegal pues según el decreto 32 que reglamenta las consesiones de exploración y explotación de energía geotermica, en su artículo 18, señala : " Serán causales suficientes para denegar la concesión solicitada, las
siguientes: .... n°6 Que la solicitud de energía geotérmica recaiga sobre terrenos declarados
Parques Nacionales".
Hemos georeferenciado la zona para las cuales se aprobaron las exploraciones, y EFECTIVAMENTE se encuentran en nuestro Parque Nacional Volcán Isluga.
En una primera etapa estamos entregando estos antecdentes a las autoridades correspondientes.
Este grupo al cual los invito a unirse es para mantenerlos informados sobre esta situación।

Email:

sábado, 23 de agosto de 2008

La Quinta Rueda (1972-1973) | Presentación


La nuestra fue una posición de principio: nacer con lo nuestro

Entre los innumerables proyectos literarios de la Editora Nacional Quimantú, apareció en octubre de 1972 una nueva revista, la que fue bautizada como La Quinta Rueda.

Este impreso mensual tenía como objetivo principal abordar los temas contingentes sobre cultura, reflejando en primer término los variados aspectos de la realidad social chilena. Sus gestores eran personas de una reconocida trayectoria intelectual: el periodista y crítico Hans Ehrmann, el escritor Antonio Skármeta y los críticos Mario Salazar y Carlos Maldonado. Ellos integraron el Consejo de redacción de la revista y desde esa tribuna autoproclamaron una “revolución cultural”.

Desde su primer número, La Quinta Rueda tuvo como principal propósito convertirse en “un órgano de discusión” y de acceso a quienes tuvieran “algo que aportar al diagnóstico y desarrollo de nuestra realidad cultural”. Se aceptaron los más variados puntos de vista, siempre y cuando se debatiera sobre lo nacional.

La Quinta Rueda, con su título alusivo e irónico fue una clara protesta en contra del gobierno de Salvador Allende y algunos sectores sociales por su falta de atención y compromiso con la cultura, como si esta fuera “la quinta rueda del carro”.

En su primer número, La Quinta Rueda, presentó su formato: veinticuatro páginas compuestas por artículos, reportajes y entrevistas. La página inicial estaría destinada a breves noticias sobre diversos temas culturales: concursos literarios, visitas de artistas, pequeños reportajes a autores nacionales, reseñas de libros, comentarios de cine, arte y literatura. En sus otras hojas, en combinación con los artículos, se ubicó publicidad de distintas editoriales y propaganda a libros nacionales e internacionales, de preferencia provenientes de Cuba y Unión Sovética.

Ya en el segundo número, los editores contaron con entusiasmo el éxito de la revista: “La acogida del público, a pesar de las dificultades ambientes, fue óptima. A los pocos días La Quinta Rueda se había agotado en muchos lugares”.

En las siguientes ediciones, colaboraron con sus artículos y opiniones innumerables intelectuales de la escena nacional, tales como Jorge Díaz, José Donoso, Sergio Vodanovic, Carlos Droguett, Manuel Rojas, Víctor Jara, Miguel Littin, Volodia Teitelboim, Pablo Neruda, Ariel Dorfman, Raúl Ruiz, Alfonso Calderón, Patricio Guzmán, entre otros. Y las temáticas que se abordaron fueron variadas, desde música, teatro, cine, sexo, comics, literatura, actividades culturales, educación, patrimonio, lo que reflejó la amplia noción de cultura que no sólo tenían sus editores, sino también Quimantú.

A lo largo de todos sus números, La Quinta Rueda no olvidó nunca su principal objetivo: “recalcar y señalar la falta de política cultural orgánica”. Sin embargo, hasta la edición sexta, no observaron mayores cambios en las iniciativas de gobierno. Su opinión, entonces, fue muy crítica: “Pasaron siete meses y la situación sigue igual. Existen variadas expresiones de acción cultural popular desencadenadas por el proceso, pero no se vislumbra aún su coordinación y estímulo global”.

El último número de La Quinta Rueda fue publicado en agosto de 1973, un fin que ninguno de los editores pudo anticipar. En septiembre de ese año, tras el Golpe de Estado, la editorial Quimantú fue clausurada y con ella desaparecieron todas las revistas.

lunes, 18 de agosto de 2008

Los colores del agua y el elixirde la vida

bueno me encontre con una excelente pagina que fue una obra social realizada en España, claro esta se realizo hace dos mese atrás por lo que las personas que se encuentren por esos lados ya no la podrán visitar , perooooo, acá quedo un fragmento que me gustaría mostrarles
es una obra de función caja Madrid

>>>los colores del agua<<< >>>>el elixir de la vida<<<<<

lunes, 11 de agosto de 2008

CONSUMO

Consumo Cultural: Una mirada de género


El "consumo" o acceso cultural marca grandes diferencias en cuanto a la frecuencia. Por ejemplo, del 58, 7% de la población que nunca ha ido al teatro, 57% corresponde a mujeres y más de un 60 por ciento a hombres. Pero, del 2,1% que admite haber ido más de seis veces al teatro en el año, sólo un 1% son mujeres.

En cuanto a los libros, de un 21 por ciento de la población encuestada que dice leer todos los días, un 18 % son hombres y un 23,5 % mujeres. Y del 14,4 % que lee una vez por semana, un 16 % son hombres y un 12, 8 mujeres. El porcentaje se equipara en la frecuencia de lectura "una vez al mes" (9,6 % a ambos). La forma de obtención de los libros es mayoritariamente en librerías, con un 44 por ciento, mientras que sólo un 4,1 % lo obtiene de de bibliotecas.

Las categorías de asistencia son mayores para la asistencia al cine, pues es de uso más masivo, los porcentajes tanto para hombres como para mujeres están concentrados en una a tres veces donde las mujeres tienen una leve mayoría, el resto de las categorías son similares. Un 55,2 % de la población ha ido de una a tres veces al cine y de este un 58 por ciento corresponde a mujeres y un 52 ,7 a hombres.

El formato que privilegian tanto hombres y mujeres para escuchar música es la radio, con un 78 % de auditores habituales en la población. De ese universo, 78,5 % son mujeres y 78,9 % hombres. Esto se debería a la facilidad y gratuidad de acceso de este formato, considerando además que permite interacción y participación del que escucha, frente a una variada oferta programática.

Un 20 por ciento de la población nunca ha ido a un museo. De ese universo de asistentes, sólo un 21 por ciento corresponde a las mujeres. Otro dato interesante es que sólo un 19 por ciento de la población lee los diarios todos los días. Sólo el 16 por ciento de esta muestra total corresponden a mujeres y un 22 por ciento son hombres. Asimismo, mientras un 40 por ciento de los encuestados dice usar Internet, un 35 por ciento corresponden a mujeres y un 46 por ciento a hombres.

Las mujeres en relación a los hombres asisten más al teatro (52,3%), danza (52%), circo (50,8%) y la variable referida a "espectáculos en vivo" (malabarismo, pantomima, acrobacia, etc). Respecto a las frecuencias de asistencia, son similares para ambos sexos.

En cuanto a la asistencia a conciertos alcanzan el 46%, en el cine el 47,2% y en las exposiciones de arte un 45%, si bien en estos bienes son superadas por los hombres alcanzan porcentajes bastante altos.

Las mujeres acostumbran menos a ver películas en vhs/dvd que los hombres, cuando ven películas prefieren las películas de acción y comedia con el 33, 9%& y 19,5% de las preferencias respectivamente.

En el tema de la música, las mujeres privilegian escucharla en la radio con casi el 80 %, la frecuencia en que escuchan música es bastante alta el 76,1% dice escuchar entre entre 5 a 7 veces en la semana.

Privilegian la música en español (latinoamericana y chilena) de tipo melódica suave y/o romántica con el 49,9%.

Leen más frecuentemente que los hombres, el 59,3% dicen leer al menos una vez por semana, en cuanto al tipo de lectura prefieren las novelas con un 51,8%. La literatura latinoamericana y chilena es la preferida por las mujeres con el 72,8%.

Leen menos el diario que los hombres sólo el 16,2% lo leen todos los días (hombres 22,8%)

En cuanto al uso de Internet sólo el 35,1% dice haberlo usado en los últimos 12 meses, a diferencia de los hombres que llegan al 46।7%.
Reveladores datos arrojan los resultados de la encuesta de consumo cultural 2004-2005 realizada por el INE con apoyo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Los encuestados representan al 51,8% de las mujeres del país mayores de 15 años y al 48,2% de los hombres. Estos antecedentes serán presentados en una publicación especial del Departamento de Estudios de CNCA.

miércoles, 6 de agosto de 2008

Había una vez ....


Había una vez un anciano que pasaba los días sentado junto a un pozo a la entrada del pueblo.
Un día un joven se le acercó y le preguntó :
-Yo nunca he venido por estos lugares. ¿Cómo son los habitantes de esta ciudad?
El anciano le respondió con otra pregunta :
-¿Cómo eran los habitantes de la ciudad de la que vienes?
- Egoistas y malvados, por eso me he sentido contento de haber salido de allá.
- Así son los habitantes de esta ciudad -le respondió el viejo.
Un poco después, otro joven se le acercó al anciano y le hizo la misma pregunta :
- Voy llegando a este lugar. ¿Cómo son los habitantes de esta ciudad?
El anciano, de nuevo le contestó con la misma pregunta :
- ¿Cómo eran los habitantes de donde vienes?
- Eran buenos, generosos, hospitalarios, honestos, trabajadores.
Tenía tantos amigos que me ha costado mucho separarme de ellos.
- También los habitantes de esta ciudad son así -respondió el anciano.
Un hombre que había llevado sus animales a tomar agua al pozo y que había escuchado la conversación, en cuanto el joven se alejó, dijo al anciano :
- ¿Cómo puedes dar dos respuestas completamente diferentes a la misma pregunta hecha por dos jóvenes?
- Mira -le respondió- cada uno lleva el universo en su corazón.
Quien no ha encontrado nada bueno en su pasado, tampoco lo encontrará aquí. En cambio, aquel que tenía amigos en su ciudad, encontrará también aquí, amigos leales y fieles.
Porque las personas son lo que encuentran en sí mismas, encuentran siempre lo que esperan encontrar.
Todo lo bueno y lo bello de la vida que necesitas lo llevas dentro de tí.SIMPLEMENTE DÉJALO SALIR!!!
( Alejandro Zacarías Hasbún).

lunes, 4 de agosto de 2008

El Internet evolutivo


La ciencia moderna empieza a revalidar un antiguo conocimiento। Las energías sutiles que dan forma a las diversas manifestaciones de la vida empiezan a modificarla tal como la conocemos. Numerosos mensajes dejados por los sabios de la antigüedad nos advierten de los cambios por venir.
NOTA ORIGINAL PUBLICADA EN LA REVISTA EL PLANETA URBANO, SECCION PLANETA-X

La ciencia a finales de los años ‘50 estableció que toda la materia física está formada por energía consciente, la cual es conocida como “éter” o energía etérea. La palabra éter significa “brillo” en griego y podríamos definir a este tipo de energía como la realidad fundamental de lo no visible. Estos reinos de lo sutil ya eran conocidos por las ciencias ancestrales y por los sabios de la antigüedad. Los trabajos de los filósofos griegos, como Pitágoras y Platón, mencionaban la existencia del “éter”, como también los antiguos escritos Vedas de la antigua India hablaban de este tipo de energía, la cual era llamada “Prana” o “Akasha”. En Oriente era conocido como “Chi” o “Ki” y se le atribuía una importante interacción con la salud del ser humano, especialmente en la acupuntura.

Los científicos contemporáneos tomaron conocimiento de las energías sutiles y, aunque no se vean, las aceptaron como parte primordial de la existencia. Hoy en día reciben nombres como “Materia oscura”, “Energía de punto cero” y “Campo cuántico”.

LA VERDADERA MATRIX
El científico padre de la física cuántica, Max Planck, fue el primero en utilizar el término “Matrix” para definir al campo de energía que sostiene a la realidad. En 1944 sostuvo que no existe la materia como tal, sino que sería ni más ni menos que una forma densa de la energía. Según la ciencia existen una serie de estructuras en el éter, las cuales organizan el flujo energético dándole forma de patrones específicos. Los Sólidos Platónicos (Tetraedro, Cubo, Octaedro, Dodecaedro e Icosaedro) serían esos patrones dentro del éter que organizan a la energía para darle formas determinadas a la realidad que vemos y tocamos. Los arqueólogos han encontrado estas formas, conformadas por figuras geométricas, en muchos y variados templos de diferentes culturas alrededor de todo el mundo.
La figura conocida como “La flor de la vida” era uno de los símbolos más importantes en la antigüedad y era la representación figurativa de estas verdaderas autopistas en las que la energía vital da forma a la materia de vida. Hasta el mismo Leonardo Da Vinci dedicó muchas horas de estudio a esta hermosa figura geométrica. Fueron los hombres de ciencia rusos los que comprendieron que la Flor de la vida era la estructura básica de la vida en cualquiera de sus formas de expresión. Más increíble aún, es que estudios realizados por físicos cuánticos en Rusia aseguraron que los Sólidos Platónicos son estructuras geométricas compuestas de “música cristalizada”, las cuales se ordenan naturalmente y adoptan sus características morfológicas en el éter cuando éstas pulsan en su frecuencia específica. Este era un secreto muy bien conocido por los grandes maestros de la música clásica, que en sus composiciones no solo se dedicaron a hacer melodías, sino que también creaban frecuencias que eran capaces de reordenar los patrones geométricos en el éter. Las propiedades armonizadoras de las obras maestras de la música clásica eran utilizadas para devolver a la realidad humana la perfección con la que había sido creada.
Otro punto importante a la hora de comprender la composición de la Matrix es que los Sólidos Platónicos son en sí mismos los 4 elementos: Tetraedro = Tierra, Cubo = Agua, Octaedro = Aire, Dodecaedro = Fuego y el Icosaedro sería la caja de contención, el éter।
LOS 4 ELEMENTOS DEL APOCALIPSIS
Así como la acción humana sobre el planeta fue creciendo en desarmonía, es decir, la tecnocracia irrumpió en el equilibrio de la Matrix, la Tierra paulatinamente fue desestabilizándose de su propia frecuencia. El hombre creó su propia Matrix y con ella una línea de tiempo que progresivamente se aleja de los patrones del tiempo de la creación original. Todo esto sucedió hace aproximadamente 13.000 años; y llegó el tiempo en el que, con el fin de un ciclo galáctico, el cosmos empiece a poner las cosas en su lugar. Si lo que el hombre hizo fue desestabilizar los elementos, serán los mismos elementos los que lo juzgarán. El Aire, la Tierra, el Fuego y el Agua -en la forma de desastres naturales- buscan, como anticuerpos, curar el cuerpo de la Tierra, enfermo por la acción antinatural del hombre.
El planeta comienza a responder a ciertas energías que provienen del Sol, astro regente que durante los últimos 50 años aumentó paulatinamente su intensidad, así como también sus ciclos de actividad. El éter comienza a llenarse de nuevos patrones de energía provenientes del Sol que, como sinfonías de Mozart, reordenan y armonizan los patrones que conforman la Matrix, realineando al planeta y a todos los seres vivos en la línea original de la creación.

LOS CANALES DE COMUNICACION DE LA MATRIX
La gran cuestión evolutiva es si el hombre mismo permitirá ser curado. Una nueva frecuencia arriba al planeta como si fuera un programa “antivirus” que limpiará nuestro software de tantos abusos y desviaciones de las leyes de la naturaleza. “Muchos serán llamados, pero pocos los elegidos” dijo Jesús. Pero nadie nos juzgará, más que nosotros mismos, ya que quien no decida sintonizarse con las nuevas frecuencias de energía difícilmente pueda pasar por la estrecha puerta que se abre hacia una nueva Tierra rejuvenecida y que solo aceptará a quienes estén dispuestos a vivir en armonía y envueltos en la más poderosa energía que existe: el amor.
El biofísico molecular ruso, Vladimir Poponin, de la Academia Rusa de Ciencias, descubrió que el ADN humano es como un Internet biológico superior en muchos aspectos al artificial. ¿Qué significa esto? Que nuestro ADN puede acceder a la Matrix y “bajar” los nuevos patrones energéticos que están transformando el planeta. Pero lo que Poponin también descubrió, es que aquellos que se encuentran sintonizados con estados de odio o miedo y que no expanden su conciencia, neutralizan inconscientemente su ADN, cerrándose a esta verdadera actualización del software biológico. Esto significa que todo aquel que se resista a cambiar su óptica de la vida, estará automarginándose de la experiencia evolutiva. Se cree que el ADN capta la información contenida en los patrones de energía consciente provenientes del Sol y los retransmite a nuestra propia conciencia.
El estrés, las preocupaciones o un intelecto hiperactivo también entorpecen la comunicación exitosa con la Matrix, o bien la información se distorsiona y se vuelve inútil.
Nuestras células, que vibran en armonía con los ciclos planetarios, buscan sincronizarse con el nuevo patrón de energía terrestre. Esto produce enormes cambios en nuestro comportamiento. Se aceleran nuestros ritmos biológicos, creando estados emocionales cada vez más intensos y alterando los patrones de comportamiento.
Las investigaciones de los rusos nos obligan a pensar que los seres vivos se comunican unos a otros en un proceso vía ADN y que en todo el Universo existirían redes de energía por intermedio de la cual fluiría la información. La naturaleza de este campo unificado es la que permitiría la existencia de la conciencia colectiva. De ser cierto esto, significaría que un cierto número de personas focalizadas en un mismo nivel de conciencia afectaría el nivel de conciencia del resto. Esto funcionaría tanto para bien como para mal.

LA MUSICA DE LAS ESFERAS
A pesar de que los gobiernos del mundo dan como único responsable al hombre como causa del calentamiento global, la NASA comienza a admitir que el Sol emite ondas de ultrasonido que son la causa fundamental de la alteración de las condiciones del “tiempo” en el espacio. Estas frecuencias en cuestión son 300 veces más altas que el punto mínimo audible por el oído humano, y los científicos que las estudian determinaron que estas ondas de ultrasonido son capaces de alterar la composición del universo físico. La antigua cosmología establecía ya en el Medioevo que a cada esfera planetaria le corresponde una nota diferente en la escala musical universal. Los tonos que estos cuerpos estelares emiten dependen de los radios de las diferentes órbitas, al igual que el grosor y la disposición de las cuerdas lo hace en un arpa y determinando sus diferentes tonos. Platón, Pitágoras, Pliny y Ptolemy antiguamente tenían conciencia de este conocimiento, mientras que Beethoven, Bach y Mozart lo utilizaron para crear sus armónicas piezas musicales. Lo relevante del caso es que, si la realidad está conformada por frecuencias, una elevación en las mismas por causa de incrementos energéticos cósmicos podría estar cambiando el estado existencial de la materia tal como la conocemos. Es decir, que el planeta podría pasar de una tercera dimensión hacia un cuarto estado. Esto involucra también a la vida. Todo aquel organismo viviente que logre elevar su propia frecuencia de existencia “pasará de grado”, mientras que aquellos que no lo logren se extinguirán. Ya muchas especies lo están haciendo por culpa de la interferencia que causa el hombre en las “autopistas” del éter. Las frecuencias electromagnéticas que nos permiten disfrutar de los programas de televisión y radio, como las ondas que nos permiten comunicarnos por telefonía celular, están utilizando la misma Matrix que utiliza la vida para establecer lo que se conoce como Biocomunicación. Si encontramos que las ballenas quedan encalladas en la costa debemos aceptar que es por nuestra culpa, ya que llenamos de interferencias sus canales naturales de orientación. Cada uno de nosotros es responsable de bloquear el flujo natural de las energías provenientes del cosmos.
El gran error de la Humanidad es creer que la evolución se consigue mediante el desarrollo tecnológico. El ser humano puede crear sintéticamente y externamente. Pero ese proceso externo no requiere el uso del amor, sino del conocimiento. Esto nos conduce irremediablemente -bajo leyes universales- al estancamiento evolutivo y al riesgo de extinción como especie. La limitación de los procesos externos es que se basan en lo racional y lentamente degradan el uso de los cuerpos emocionales y la espiritualidad, que son la única llave que abre el acceso a los estratos superiores de la existencia.

Web:
http://www.floweroflife.org/Spanish/index.htm